¿Necesitas ayuda? |Escríbenos

Ahorro e inversión: ¿El que no arriesga no gana?

Imaginemos que uno de los sueños de tu vida es recorrer Europa. Con ese objetivo en mente te pusiste a ahorrar. Mensualmente, destinas 150 mil de tu sueldo a una cuenta de ahorros en tu banco. Si eres constante, en un año tendrás 1 millón 800 mil pesos y podrás realizar tu tan esperado viaje. Si encuentras buenas ofertas, esa plata te alcanzará para los pasajes, el alojamiento y algunas actividades turísticas. 

Pero si en vez de guardarla, decides invertir, con la misma recurrencia de 150 mil al mes, podrás juntas 2 millones. Ganando 200 mil de rentabilidad. Con ese dinero extra te puedes quedar en mejores lugares, salir a comer más seguido o visitar otras ciudades.

El viaje es solo un ejemplo, pero se puede aplicar a cualquier objetivo. La plata puedes usarla para renovar tu celular por el último modelo de Apple, comprarte esa tan ansiada PlayStation 5, o la tele de 55 pulgadas para ver el mundial en 4K. Lo importante es que pudiste comprar sin recurrir al endeudamiento. 

Independiente de tu meta, si en vez de dejar tu plata estancarse en una cuenta de ahorros, o debajo del colchón, la inviertes, podrás sacarle mucho más provecho.  Y a tu Iphone 14 podrás incluir unos AirPods, a la Play 5, un par de juegos y la tele un soundbar.

La importancia del ahorro

Puede que tu objetivo no sea comprar algo, o acceder a un servicio, sino protegerte frente a una emergencia, o tener una mejor jubilación. Muchas personas ahorran para tener un colchón que soporte una caída. Así, a pesar del golpe, pueden resultar ilesos. 

Un plan de ahorros es muy valioso, ya que te ayudará a definir cuáles serán los plazos para reunir el dinero y alcanzar tus metas. Además, puedes definir si será un ahorro formal (en instituciones financieras o bancos), o informal (bajo el colchón o en una alcancía). 

Técnicamente, la inversión ocurre cuando queremos obtener algún tipo de retorno o rentabilidad de lo que hemos ahorrado, o al menos protegerlo de la inflación. Esa inversión puede ser en un proyecto, un emprendimiento o un instrumento financiero más sofisticado, como un fondo de inversión. 

¡Pero, mucho ojo! Las inversiones se deben llevar con cuidado. Es necesario investigar antes de hacerlas, y definir qué tipo de riesgos estás dispuesto a enfrentar. Porque a diferencia del ahorro, donde la desventaja es la desvalorización del dinero como consecuencia de la inflación; en las inversiones se puede perder o ganar, dependiendo del riesgo del fondo y el retorno que esperamos obtener. 

Mira esta tabla donde ejemplificamos las ventajas y desventajas del ahorro y la inversión:

AhorroInversión
ObjetivosEnfrentar emergencias, juntar plata para un objetivo (viaje, compra, etc)Generar más de lo invertido originalmente
VentajasEl dinero está seguro y disponible cuando quierasHay posibilidad de que el monto invertido crezca
DesventajasNo rentabiliza, y en caso de inflación, se desvalorizaRiesgo de perder un porcentaje

Siempre seremos la pareja ideal 🎵​

Muchas veces se confunden los conceptos de ahorro e inversión, porque funcionan muy bien juntos, y muchas personas los aplican como un pack. Como ya explicamos, el primero está enfocado en juntar dinero, y el segundo en generar rentabilidad que permita hacer crecer lo reunido en un principio. Y por eso el ahorro y la inversión son una pareja ideal. Porque funcionan bien por separado, pero juntos son imparables.

Se dice que el que no arriesga no gana, pero esa afirmación no es necesariamente cierta. Si bien siempre se corre un riesgo al invertir dinero, si eres conservador financiero, puedes diversificar tus inversiones, invertir en fondos de bajo riesgo, en productos de renta fija, y mantener tu platita segura.

En Üin puedes ahorrar e invertir en impacto a través de productos de renta fija con foco en sostenibilidad, y comenzar a transformar el mundo con tus finanzas. 

Aprende más sobre salud financiera

¿Cuánto generan los Cybers?

Los eventos “Cyber” han marcado un hito en la historia del comercio, y el reciente Cyber Monday no fue la …

Swiftonomics by Taylor Swift y “The Eras Tour”

En la industria de la música, los conciertos en vivo no son simplemente eventos, son experiencias. Artistas de renombre mundial, …

¿Cómo afectó el estallido social a tu bolsillo?

La situación económica en Chile está experimentando cambios significativos debido a varios factores. La inflación está en niveles récord, lo …

Contacto

Nuestros amigos

Desarrollado con por Üin